circuito de relé: fundamentos y aplicaciones en la electrónica
Hora de lanzamiento:2025-04-17 13:42:46
El circuito de relé es un componente crucial en la electrónica moderna, utilizado para controlar el encendido y apagado de dispositivos electrónicos mediante una señal de bajo voltaje. A pesar de su simpleza, los relés desempeñan un papel fundamental en una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas de automatización industrial hasta dispositivos domésticos. En este artículo, exploraremos los fundamentos de los circuitos de relé, cómo funcionan, sus componentes y las aplicaciones más comunes en las que se utilizan.

¿Qué es un Relé?
Un relé es un interruptor electromagnético que se activa o desactiva mediante una corriente eléctrica. Básicamente, es un dispositivo que utiliza una señal de control, generalmente de bajo voltaje, para controlar la conexión o desconexión de un circuito de mayor voltaje. Un relé consta de tres partes principales: la bobina, los contactos y el mecanismo de conmutación.
Bobina: Es un conjunto de alambre enrollado que genera un campo magnético cuando pasa corriente a través de él.
Contactos: Son los interruptores que abren o cierran el circuito que se va a controlar. Pueden ser de tipo normalmente abierto (NO) o normalmente cerrado (NC).