Noticias de la industria
relé 12v: importancia y aplicaciones en sistemas eléctricos
Hora de lanzamiento:2025-04-15 15:44:49

    Un relé es un dispositivo electromagnético fundamental en el control de circuitos eléctricos, utilizado para activar o desactivar componentes de un sistema con la ayuda de una corriente de baja potencia. El relé de 12V es uno de los más comunes y esenciales en aplicaciones automotrices, sistemas de automatización y electrodomésticos. En este artículo, exploraremos qué es un relé de 12V, su funcionamiento, características y diversas aplicaciones, con el fin de comprender su relevancia en los sistemas eléctricos modernos.

Relé 12V

    ¿Qué es un Relé 12V?
    Un relé de 12V es un interruptor operado por electricidad que utiliza una señal de 12 voltios para activar o desactivar un circuito eléctrico de mayor potencia. Generalmente, está compuesto por una bobina electromagnética, un conmutador y contactos que se abren o cierran cuando la bobina es energizada. Este tipo de relé se emplea en circuitos de corriente continua (CC), especialmente en vehículos y sistemas de control donde se utilizan tensiones de 12V, como es común en automóviles, camiones y motocicletas.
    Funcionamiento de un Relé 12V
    El principio de funcionamiento de un relé es simple pero efectivo. Cuando se aplica una corriente eléctrica de 12V a la bobina del relé, esta genera un campo magnético que atrae una lengüeta metálica conectada al conmutador. Este movimiento activa los contactos, permitiendo que fluya corriente en el circuito controlado. Al cortar la corriente que pasa por la bobina, el campo magnético desaparece, lo que provoca que el conmutador regrese a su posición original, interrumpiendo el flujo de electricidad en el circuito.