Noticias de la industria
válvula solenoide de bajo voltaje: importancia y aplicaciones en la industria actual
Hora de lanzamiento:2025-03-25 04:24:05

    La válvula solenoide de bajo voltaje es un componente esencial en numerosos sistemas de automatización y control, que se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales. Estos dispositivos permiten el control de fluidos de manera eficiente, operando mediante un sistema electromagnético que activa o desactiva el paso del fluido cuando se aplica corriente eléctrica a través de una bobina. En este artículo, exploraremos qué es una válvula solenoide de bajo voltaje, cómo funciona, sus ventajas, y algunas de sus aplicaciones más comunes.

Válvula solenoide de bajo voltaje

    ¿Qué es una válvula solenoide de bajo voltaje?

    Una válvula solenoide de bajo voltaje es una válvula que se acciona mediante un solenoide, el cual es un dispositivo electromagnético que convierte la energía eléctrica en movimiento mecánico. El solenoide está compuesto por una bobina de alambre a través de la cual circula la corriente eléctrica, generando un campo magnético que atrae o repele una armadura metálica. Esta armadura, al moverse, abre o cierra el paso del fluido en la válvula.

    A diferencia de las válvulas solenoides tradicionales, que operan con tensiones eléctricas estándar (como 110V o 220V), las válvulas solenoides de bajo voltaje están diseñadas para funcionar con tensiones de operación más bajas, típicamente entre 12V y 24V. Esta característica las hace más seguras para ciertas aplicaciones y más eficientes desde el punto de vista energético.